🇪🇺🤝🇺🇦 Nuevo Marco Comercial UE-Ucrania: El Refuerzo Geopolítico del Libre Comercio

  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El panorama del comercio internacional se reconfigura esta semana con la entrada en vigor de un nuevo y robusto marco comercial entre la Unión Europea (UE) y Ucrania

Este acuerdo, que la Comisión Europea ha decsrito como "mejorado, estable, justo y permanente", trasciende lo económico para convertirse en un pilar clave de la estrategia geopolítica de la UE

El Equilibrio entre Apoyo Político y Protección Agrícola

Este nuevo pacto es una evolución de las medidas de liberalización arancelaria que la UE otorgó a Ucrania tras la invasión rusa.

Si bien busca un profundo acercamiento comercial, incorpora mecanismos cruciales para gestionar las tensiones internas en el bloque europeo:

  • El acuerdo solidifica una zona de libre comercio de alcance amplio y profundo, facilitando el flujo de bienes y servicios y asegurando la integración de Ucrania en las cadenas de valor europeas. Es una señal de apoyo a largo plazo a la economía ucraniana en medio del conflicto.
  • La novedad más relevante es la cláusula de salvaguardia robusta y las restricciones específicas para productos sensibles. Atendiendo a las quejas de agricultores de los países del Este de la UE, el acuerdo establece límites controlados al incremento de las importaciones de productos como:
    • Trigo y Maíz
    • Azúcar, Miel
    • Aves de Corral y Huevos

Este mecanismo de defensa permite a cualquiera de las partes solicitar medidas si las importaciones «liberalizadas» causan graves dificultades económicas, buscando un equilibrio justo entre la ayuda a Kiev y la defensa de los sectores productivos de la UE.

Implicaciones para el Comercio y la Inversión

La puesta en marcha de este marco tendrá dos efectos principales:

  1. Fomento de la Inversión: Al dotar de previsibilidad y estabilidad al comercio bilateral. El acuerdo incentiva a las empresas europeas a invertir en Ucrania, especialmente en la reconstrucción y en la reubicación de cadenas de suministro.
  2. Un Modelo de «Comercio Bajo Tensión»: Este pacto sienta un precedente sobre cómo los grandes bloques económicos pueden manejar la liberalización comercial en escenarios de conflicto y riesgo geopolítico, usando el comercio como una herramienta de política exterior activa

Para mas información sobre este Acuerdo, se puede consultar la paǵina de la Comisión Europea:

La UE y Ucrania alcanzan un acuerdo de principio sobre una relación comercial modernizada

 

Deja una respuesta