
El icónico TCS New York City Marathon celebró su 54ª edición el pasado domingo 2 de noviembre, consolidándose una vez más como la carrera de mayor participación del mundo.
Bajo condiciones meteorológicas perfectas –12°C, sol radiante y un viento ligero, el evento atrajo a un récord absoluto con más de 51.000 finishers (un aumento del 20% respecto a los 49.000 de 2024). Procedentes de 130 países, los más de 60.000 inscritos iniciales transformaron las calles de Nueva York en un festival de superación personal y solidaridad.
Dominio Africano
En las categorías élite, el dominio keniano fue absoluto y cargado de emoción. Benson Kipruto se coronó campeón masculino en un thriller inolvidable: cruzó la meta en 2:08:09, arrebatando el título por solo 0,03 segundos en una foto-finish increíble ante su compatriota Alexander Mutiso.
Este tiempo establece un nuevo récord de la prueba, superando el 2:08:40 de 2023, y completa el cuarto Major de Kipruto (Chicago, Londres, Boston y NYC) para el bronce olímpico de París 2024.
Mientras que en féminas, Hellen Obiri arrasó con un histórico 2:20:32, pulverizando en 2:27 minutos el récord previo de Sharon Lokedi (2023). La ex campeona mundial de 5.000m sumó su segundo NYC consecutivo y tercer Major seguido, dedicando la victoria a su familia en una emotiva rueda de prensa.
El Auge Español: 1.200 Corredores y Figuras Inspiradoras
España brilló con una delegación récord de 1.200 atletas (2,2% del total, +15% vs. 2024), reflejando el boom del running en el país –con 3 millones de corredores activos según la RFEA–.
Aunque sin podios élite, destacaron nombres como Azucena Díaz (35 años, Madrid), que fue la mejor española en élite femenina: 18ª con 2:30:45, su mejor marca en un Major.
Y Abelardo Martínez (29 años, Barcelona), que lideró a los hombres españoles acabando en la posición 42ª con 42º con 2:14:22 en su debut en el Maratón de NYC.
El Recorrido Icónico: Un Viaje por los Cinco Distritos de NYC
Los 42,195 km serpentean por Staten Island (salida masiva desde el Verrazzano-Narrows Bridge a las 8:00 AM ET, con olas verde, naranja y azul para evitar aglomeraciones), Brooklyn (bajada eufórica hasta el «Screech Tunnel» en km 15, con 100.000 fans), Queens (puente Pulaski en Long Island City), Bronx (subida «muro» en Queensboro Bridge y energía hip-hop) y Manhattan (Harlem, 5th Avenue y meta emotiva en Central Park, bajo el Tavern on the Green).
Con 1.000m de desnivel acumulado pero sin puentes largos post-km 20, el diseño maximiza la velocidad y el espectáculo skyline.
Maratón NYC: Impacto Global en la ciudad
NYC no es solo una carrera: es el maratón más participativo del mundo, habiendo incrementado un 20% el número de participantes este año.
De hecho, el impacto económico para la ciudad se estima en 1.200 millones $, con 2,5 millones de espectadores en vivo y un seguimiento global de 20 millones de personas a través de ESPN+, ABC y la app de NYRR.
Por lo que refleja, la importancia a nivel económico que tiene este deporte en el desarrollo de las ciudades.
Enlaces Oficiales:
